Mostrando entradas con la etiqueta POESIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POESIA. Mostrar todas las entradas
Días subterráneos
vacilando
por pasadizos
transparentes
subterráneos.
La gente
cree
que me ve
pero no estoy
allí,
no especialmente.
Un vaho,
un reflejo,
algunos ecos...
Yo ando
buscando
mi nombre
en el misterio.
Quiero mirar hacia adelante
maravillada
sondeando lo desconocido
que aún no se creó.

Pero revuelvo las cenizas
de lo que alguna vez
brillaba
incandescente
o tibio,
como si un rescoldo
fuera
más real
que el árbol vivo
del tronco
del leño
que alguna vez será
primero fuego
luego rescoldo
al fin,
ceniza,
viento,
polvo.

CONOCER-SE

Lento proceso
éste de irse sabiendo
con el paso pesado
y las alas atadas

bueno 
lento proceso
de dudosas canceles abiertas
sin mucha promesa cierta
de tierras prometidas

bello 
lento proceso
de escalada sin montaña
de búsqueda de lo propio
para hallazgo de lo nuestro

encanto del desencanto
de desilusionar ilusiones
de jugar a lo que es serio
y ver seriamente el juego.

Bello 
bueno 
doloroso
hondo 
lento proceso
el de irse conociendo.

AHORA

AHORA

Cuando es gozo,
pinto.
Cuando es dolor,
escribo.
¿Y ahora
qué es?
Ahora es
mientras tanto.

CALOR


Salgo del cuarto
hacia el jardín
y más bien parece
que entro en algo.
Voy desde las fauces calientes
del dragón
a la hirviente caldera
de la panza del lobo.

Al tiempo,
que siempre es mi enemigo
por su velocidad,
le suplico ahora
que deje de arrastrarse,
que remonte su vuelo
para que pronto
ya mismo
inmediatamente
con urgencia
y por todos,

se termine el verano.

DOS LINEAS

Apenas bebo
dos líneas de poesía
aparece la mía.

Me atraviesa
inundándome
y si quiero decir
sólo digo poesía,

exiliada del lenguaje
cotidiano,
extraviada
incausada
desaforada
distinta.

Sólo quiero flotar
así
a la deriva
aunque se lleve mis horas

aunque no pueda
nunca
volver a hablar
de números

porque vuelan pájaros
cuando abro la boca
y ellos se ríen
en el aire.

ALAS DE MONTAÑA


Una montaña.
Dice el I Ching:
ser una montaña
que brinda tranquilidad
y alimento alrededor.
¿Puedo ser una montaña?

¿Puedo yo
pájaro de aire
pez de alta mar
semilla al viento
puedo yo
en fin
ser una montaña?
¿Cómo cobijar
sin ser de tierra?
¿Cómo alimentar
sin ser de tierra?
¿ Cómo dar paz
sin ser de tierra?

Ay de mi naturaleza
en discordancia
con este momento en que deseo
echar raíces
sostener los frutos
reposar las alas.
Ay de mi levedad
mi inconsistencia
este volátil ser
esta frágil sustancia...

Quiero ser de verdad
para mis hijas
fuerte y consistente
pero de verdad
soy ésta:
ni muy fuerte
ni muy consistente.

Quiero ser coherente
para mí y para ellas.
Pero mi mayor coherencia
parecer ser
- coherente y consistentemente -
la de estar siempre haciéndome y cambiándome.

Barca atada
árbol quieto
bandera domeñada.
Una montaña...
Una estabilidad
que me asalta por sorpresa
y me deja la sorpresa
condenada.

II

¿Y si no pensara en ser montaña
quieta en un punto
definida en el espacio
por el peso de su base
y el anhelo de su cima
(cuánta cruz!...)?
¿y si pensara
en ser tierra
llana
simple
entera
larga
plana
también lecho
de mar
de río
y de toda el agua
también ladera
mejilla
constantemente besada
por el aire
también loma
peñasco
desfiladero
y por demás
montaña?...
Y también
o solamente
abrazo de ala
gozo de pez en el agua
y fertilidad de semilla
y ... en fin...
ésta que soy
ser todo lo mejor
de mí
que es lo mejor
que puedo darles a mis hijas...

No hay más.
No hay otra.
Es la mejor enseñanza.

TRATO


Trato de barrerme
la amargura del alma
de aceptar que lo vivido
es hoja muerta
de no seguir escribiendo sobre ellas
savia sin palabras
y sin sabiduría.
Trato trato trato
un nuevo trato con la vida
no pedirle lo que no voy a darle
no dar lo que nadie me pide.
Hago hago hago
ahogando los deseos
húmedos
de dejar de hacer.
Comprender busco
y buscar el pecado comprendo
estrellada contra la pared
de mi estructura
construida en las estrellas
y miro como desde una altura
la profundidad del pozo
en que me siento
donde debo pararme
de una vez
y empezar a ascender.
Y es raro
en cierta forma
porque ahora tengo la impresión
de todas las cosas
que me han presionado
para ser
con esta forma
a lo largo y ancho de los años
de estos años tan largos
que no puedo menos
que sentirme
enredada
rara vez a mis anchas
justo ahora
que me creía tan suelta
y que no.
No estaba.

ESPACIOS

Un cubículo de aire
circundado
de tarde
y una lluvia tangible
detrás de las ventanas
y un murmullo
de río
atravesando casas
sublevando el asfalto
intrincándose húmedo
donde los cuerpos
llaman.
Y una brisa de viento
deshojando
los mares
y un manto
de raíces
que derrotan escarchas
y manos que entretejen
la sombra
con la magia
y los ojos que dicen
palabras que se callan.
Y sopla otoño
cómplice
y apacigua distancias
y se diluye el tiempo
bordeando
las gargantas
como perlas y luces
para las buenas almas
que se tocan
se encienden
y florecen
si aman.

MISTERIOS



I


Cuando el día está puesto
sobre el marco del mundo
se acallan las preguntas
se espantan los misterios.
Pero cae la noche
en las calles y adentro.
Las preguntas se afirman
sobre el marco del silencio.
Preguntas... Misterios...


¿ La barca muere en la playa
cuando el mar se retira?
¿ Muere el color de las cosas
cuando el sol se acuerda
del otro lado de la tierra?
¿ Se extingue todo el sonido
cuando irrumpe el silencio?
¿ Se derrumba la montaña
cuando nadie la mira?...
¿ Y se aniquila el fuego
cuando el leño se apaga?
¿ Se terminó ya el árbol
cuando la hoja se seca?
¿ Desaparece el mundo
si se duermen los hombres?
¿Se deshacen los sueños
de aquél que se despierta?
Preguntas... Misterios...


Una voz con respuestas.
La risa con la lágrima...


II

Debe haber un lugar
protegido por duendes
donde se guarda todo
lo que desaparece:
la carta que se pierde
los niños que no nacen
la gente que se muere...

Debe haber un lugar
donde laten y crecen
con paisajes y formas
que la noche se roba.
El silencio custodia
que no salga la música
y el frío está a la puerta
preservando calores.

En la barca navegan
entre flores de flores
y con los sueños tejen
las comedias reales
y se ríen de ellas.

Hay un lugar donde van
los recuerdos dejados
amparados de olvidos
que quedan con nosotros.

El tiempo no termina
cuando ya ha pasado.
La vida continúa
cuando ha terminado.

Pero somos los necios
de este lado del muro
los que tenemos miedo
cuando todo está oscuro.

Que si abriéramos todas
las ventanas del alma
seríamos tan simples
que sabríamos...
que no se pierde nada.